Consulta los requisitos de acceso al Máster en Gestión Ambiental
Perfil recomendado
Este máster está dirigido a personas cuyos objetivos son:
- Especializarse en herramientas de gestión ambiental y energética.
- Mejorar el comportamiento medioambiental de las organizaciones.
- Diseñar e implementar medidas energéticas que hagan a las organizaciones más eficientes.
- Hacer las organizaciones más competitivas y sostenibles.
- Diseña y planifica acciones de economía circular.
- Conocer las técnicas de cálculo de la huella de carbono para aplicar acciones de descarbonización.
- Examinar el consumo de agua de los procesos mediante el cálculo de la huella hídrica.
- Analizar el comportamiento medioambiental de un producto o un servicio mediante el análisis del ciclo de vida.
- Saber cómo aplicar medidas de eficiencia energética en cualquier organización.
- Contribuir a la mitigación y adaptación del cambio climático desde las empresas.
- Aplicar estrategias de economía circular en todo tipo de organizaciones.
Requisitos de acceso
Para poder acceder al Máster en Gestión Ambiental y Energética es necesario contar con una titulación universitaria. Este requisito se corresponde con los criterios de acceso establecidos en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 modificado por el Real Decreto 861/2010:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus Títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará en ningún caso, la homologación del Título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el cursar las enseñanzas del Máster.
Criterios específicos
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan alguno de los siguientes requisitos:
- Estén en posesión de las siguientes titulaciones:
- Grados en Ingeniería relacionados con los ámbitos de Edificación, Energía, Medio Ambiente, Mecánica, Minas, Electrónica, Electricidad, Química y Química Industrial.
- Arquitectura o Arquitectura Técnica
- Ciencias Físicas, Químicas, Biología, Geología, Ciencias Ambientales, y estudios similares en el campo de las Ciencias.
- Ingenierías Industriales o Ingenierías Técnicas Industriales (relacionadas con los ámbitos de Mecánica, Electrónica, Electricidad, Química y Química Industrial).
Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, y no teniendo alguna de las titulaciones descritas en el apartado primero, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial (se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita), en el campo de la gestión ambiental y/o gestión de la energía.
Además, es recomendable que tengas conocimientos básicos de inglés para poder leer e interpretar documentos y aptitud para manejar e interpretar textos legales.
En el caso de que el número de solicitudes de plaza (que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso) exceda al número de plazas ofertadas, para la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta la nota media del expediente en la titulación que otorga el acceso al máster (100%).
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etcétera.
- Rellena la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
- Envía la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Cuando hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto para programar una entrevista personal de admisión.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un asesor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Desde ese momento, ya podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar tus estudios según el calendario escolar.