Consulta los requisitos de acceso al Máster en Derecho Bancario
Perfil recomendado
Este máster está dirigido a estudiantes que tengan los siguientes objetivos:
- Ser un experto en regulación jurídica a nivel local e internacional sobre el derecho aplicable a las estructuras financieras y su relación con la digitalización del sector.
- Convertirse en agentes financieros especializados en el funcionamiento y aplicabilidad de los conceptos jurídicos en bolsa, seguros y banca.
- Asesorar personas naturales y jurídicas, así como empresas privadas o trabajar en organismos de supervisión de las actividades financieras de manera deslocalizada.
Requisitos de acceso
De acuerdo con el Real Decreto RD822/2021 sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Criterios específicos
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Derecho, Economía, Empresariales, Ciencias Actuariales, Finanzas y Contabilidad, Administración de Empresas, Ingeniería Informática, Ingeniería en Organización Industrial o denominaciones equivalentes. El estudiante deberá entregar información que demuestre haber cursado y superado al menos, 6 créditos de Derecho Mercantil en su plan de estudios correspondiente; si no cumpliera este requisito deberá superar para la admisión en el título el complemento formativo denominado "Derecho Mercantil", de 6 ECTS, según lo indicado en el apartado 3.1.1. Adicionalmente, aquellos estudiantes que estén en posesión de una titulación universitaria en Derecho, Ingeniería Informática o Ingeniería en Organización Industrial deberán superar el complemento formativo "Contabilidad y Finanzas" de 6 ECTS según lo indicado en el apartado 3.1.1.
- Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con la asesoría jurídica/ fiscal, o financiera, en entidades del sector financiero, despachos, o firmas de servicios profesionales que prestan servicios al sector financiero.
Se solicitará certificado de empresa/institución que acredite la experiencia profesional descrita.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
En caso de empate en puntuaciones, se elegirá al que tenga mayor número de matrículas de honor y, en su caso, sobresalientes y así sucesivamente.
Acceso con complementos de formación
En el caso de que no puedan acreditar que poseen los necesarios conocimientos previos de Derecho Mercantil para un normal seguimiento del plan de estudios, es decir, haber cursado y superado al menos 6 créditos de Derecho Mercantil en su plan de estudios correspondiente, y provengan de las titulaciones universitarias requeridas para el acceso: Derecho, Economía, Empresariales, Ciencias Actuariales, Finanzas y Contabilidad, Administración de Empresas, Ingeniería Informática, Ingeniería en Organización Industrial o denominaciones equivalentes, deberán superar el siguiente complemento formativo para acceder al título:
Derecho Mercantil (6 ECTS)
Por otro lado, los titulados en Derecho, Ingeniería Informática e Ingeniería en Organización Industrial deberán superar además el siguiente complemento formativo para acceder al título:
Contabilidad y Finanzas (6 ECTS)
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etcétera.
- Rellena la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
- Envía la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Cuando hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto para programar una entrevista personal de admisión.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un asesor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Desde ese momento, ya podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar tus estudios según el calendario escolar.