Acceso Máster Universitario en Retórica y Oratoria
Perfil recomendado
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de un estudiante que posea los requisitos establecidos en el apartado de requisitos de acceso y que muestre interés por la retórica y oratoria. Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Poseer capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido práctico de la organización.
Requisitos de acceso
De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas del máster.
- Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas del máster.
Dado que el objetivo del máster consiste, precisamente, en fortalecer parte de las habilidades comunicativas consistentes en la práctica retórica y oratoria de profesionales en activo y estudiantes de cualquier índole, incluso graduados, licenciados, diplomados en áreas como Ciencias, Ciencias de la Salud o Ingeniería que deseen completar su formación con el objeto de mejorar sus habilidades expositivas, por ejemplo, en el mundo académico o de la empresa.
En todo caso, hay una serie de perfiles profesionales y académicos que, por su especial condición, están más expuestos a labores relacionadas con la comunicación pública de ideas y proyectos, la trama, análisis y evaluación de argumentos, la redacción de textos o las habilidades sociales, como pueden ser titulados universitarios en:
- Periodismo
- Comunicación Audiovisual
- Humanidades
- Filosofía
- Sociología/Ciencias Sociales
- Ciencias Políticas
- Derecho
- Psicología
- Criminología
- Historia
- Filología
- Educación
- Administración y Dirección de Empresas
- Publicidad
Esta lista no exhaustiva guarda un carácter informativo para orientar a los futuros estudiantes, sin que su pertenencia a la misma sea considerada requisito imprescindible para acceder a los estudios.
Además de ello, y de forma más concreta, se requiere que los estudiantes que accedan al máster:
- Sean hablantes nativos del español o acrediten un dominio de la lengua española equivalente al nivel mínimo de C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
- En el caso de no poder acreditar el nivel C1 mediante certificado o justificante, UNIR hará una prueba interna para comprobar el nivel de los futuros participantes. Dicha prueba consistirá en un examen donde se evaluarán las cuatro destrezas, siguiendo las orientaciones del MCER.
Proceso de admisión
Para convertirte en estudiante debes seguir el siguiente proceso:
- Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al +34 941 209 743 o escribiendo a info@unir.net.
- Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
- Deberás enviar la solicitud de admisión y serás evaluado por el Comité de Admisiones.
- Confirmaremos tu admisión y podrás entregar el formulario para la reserva de plaza.
- Formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
- Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual y tendrás a tu disposición los talleres de Experiencia UNIR para desarrollar tus soft skills.
Proceso de admisión
Inscribirse como estudiante de UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etcétera.
- Rellena la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus posibilidades.
- Envía la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Cuando hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto para programar una entrevista personal de admisión.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un asesor personal, que te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tenga antes y durante tu etapa de estudios en UNIR.
- Desde ese momento, ya podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar tus estudios según el calendario escolar.