Artículos de Educación

Psicología de la personalidad: concepto y ámbito de estudio

En la actualidad, el desarrollo de una persona es entendido desde una perspectiva interaccionista y contextual, potenciada a partir de la relación que el individuo establece con el propio medio.

Evaluación psicopedagógica: en qué consiste, fases y aplicaciones en el contexto escolar

Hoy en día, tanto profesionales de la psicopedagogía como docentes deben conocer y saber aplicar de forma adecuada una evaluación psicopedagógica.

Aprendizaje kinestésico: claves e ideas para aplicarlo en el aula

En este post de UNIR analizamos el aprendizaje kinestésico, un método basado en la experimentación de nuestro cuerpo y sus posibilidades de acción.

organizacion-escolar-portada

Organización escolar: pilares fundamentales y objetivos que persigue

En UNIR abordamos el concepto de organización escolar, en qué consiste y cuál es su importancia en el ámbito educativo.

Psicoeducación, ¿en qué consiste la intervención socioeducativa?

Educar e informar al alumno y su familia sobre los trastornos en el desarrollo del aprendizaje son las claves de un modelo que se centra en minimizar sus efectos en la calidad de vida.

Pedagogía Reggio Emilia: qué es, ventajas y cómo aplicarla en el aula

El sistema pedagógico Reggio Emilia defiende una educación que fomente la creatividad y curiosidad innata de los niños para desarrollar el gran potencial que ya poseen.

andamiaje

Teorías del andamiaje de Bruner y Vigotsky: características y aplicación

La teoría del andamiaje forma parte de la psicología evolutiva, centrada en el estudio del crecimiento, desarrollo y madurez de las personas a lo largo de su vida.

Método Waldorf: qué es, ventajas y métodos en el aula

Analizamos el método Waldorf, una pedagogía centrada en el niño y sus ritmos de aprendizaje, donde el trabajo manipulativo y artístico son la clave para el desarrollo del menor.