InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Educación

Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Intención comunicativa en la enseñanza de ELE

La intención comunicativa hace referencia a la intención que tiene el emisor al hablar o escribir un texto y está relacionada con la reacción que busca provocar en el receptor de la información.

Niños con sonriente maestra
Maestra de Educación Infantil dando clase

El método ABN en el aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil

El método ABN, basado en la descomposición de los números para realizar cálculos con mayor facilidad, usa objetos cotidianos como bloques o palillos para enseñar a los estudiantes las operaciones matemáticas básicas.

Actividades para trabajar la alimentación saludable en Primaria

La educación sobre alimentación es clave desde niños, pues ya se empiezan a generar hábitos. Entender qué alimentos son saludables y mejores les ayudará a elegir más adecuadamente en su día a día.

Estrés y ansiedad en el aula; mujer jóven estresada en una biblioteca

Estrés y ansiedad en el aula: ¿Cómo abordarlos? Recomendaciones y técnicas

En el aula existen diferentes situaciones que pueden generar en los estudiantes momentos de estrés o ansiedad, y lo cierto es que esto es más común de lo que quizá pensamos.

¿Qué es el pensamiento computacional?

En UNIR te explicamos en qué consiste el pensamiento computacional, cuáles son sus ventajas y de qué forma podemos sacarle partido en el aula.

estimulacion-sensorial0

La estimulación sensorial en Educación Infantil

La estimulación sensorial en Educación Infantil permite promover el desarrollo integral y el aprendizaje de los niños a través de experiencias y actividades que involucran los sentidos.

Educación infantil, matemámticas. Niña preescolar jugando con ábaco.

Pensamiento lógico matemático en Educación Infantil: importancia y claves para su desarrollo

Analizamos los aspectos relacionados con uno de los objetivos de Educación Infantil, el pensamiento lógico matemático infantil, y cómo contribuir a su desarrollo.

¿Qué es el organigrama de un centro educativo?

Los organigramas son herramientas útiles que sirven para reflejar la estructura interna de un colegio y las relaciones profesionales existentes entre los trabajadores del centro.

El modelo TPACK: en qué consiste esta metodología y cuáles son sus ventajas

En UNIR, abordamos en qué consiste el método TPACK, cuáles son sus ventajas y de qué forma puede ponerse en práctica en el aula.